¿Qué significa A&R?
¿Qué son los derechos conexos?
¿Qué es el derecho de autor?
Ser músico independiente ya es bastante difícil sin perderse en la jerga y en los términos de especialidad del negocio de la música. Como es una industria que crece y cambia más rápido que la mayoría, sabemos que es difícil mantenerse al día. No importa si eres autor, productor, cantante solista, MC o el que está al fondo del escenario tocando la batería, te tenemos cubierto.
Bienvenido al Glosario completo de términos musicales de Spinnup, de la A a la Z
Desplázate hacia abajo o haz clic en una letra para leer términos y definiciones de algunos de los términos claves dentro de la industria de la música. Si esto no te basta, tenemos una Spinnup Academy lista para darle un buen uso a todos tus conocimientos.
¿Nos faltó algo?
Envíanos un mensaje @spinnup con el término que deseas que incluyamos.
Glosario:
# A B C D E F G H I J K L M O P Q R S T U V W X Y Z
A
A&R – Probablemente, sea la sigla más reconocida dentro del mundo de la música, pero ¿cuántos sabemos qué significa? A&R, que significa «artista y repertorio», es la división de una compañía discográfica responsable de descubrir nuevos talentos, brindarles dirección artística, reunir a los artistas con los productores y facilitar la relación entre el artista y el sello. En Spinnup, si llamas la atención de nuestro oído, tu música podría terminar en los equipos de A&R de nuestros sellos de UMG para convertirte en su próximo éxito.
Agente – También conocido como «agente de contrataciones», es la persona responsable de organizar las fechas de conciertos en vivo del artista. Buscan fechas proactivamente en ciertos territorios que se adapten al ciclo de promociones de lanzamiento del álbum y reciben solicitudes de conciertos de promotores de festivales y eventos y de agentes de las salas de conciertos.
Anticipo recuperable – Cuando un artista firma un contrato con un sello discográfico, su sello discográfico/editorial le entrega un «anticipo», que es un préstamo que el artista usa para trabajar en un álbum, pagar el estudio, comprar equipos o ir de gira. El monto del préstamo puede depender de la demanda del artista. Independientemente del monto del préstamo, si el anticipo (o un porcentaje de este) es «recuperable», el artista debe devolverlo de sus regalías antes de que pueda percibir ganancias personales. Estos son los elementos de un contrato respecto de los cuales debes ser extremadamenteclaro y tener muy presentes cuando firmas un contrato con un sello discográfico.
Agregador (digital) – Un «agregador» es el intermediario entre los proveedores de servicios digitales y tiendas en línea, como iTunes, Amazon, Spotify, etcétera, y tú. Somos el equivalente a los repartidores de tu música.
Álbum platino – Esta calificación de acreditación difiere según el país y se refiere a un álbum que vende más de cierta cantidad y obtiene el reconocimiento del cuerpo de acreditación de cada país.
B
Back up
Banda soporte – Así es como muchos artistas inician su carrera. Las bandas soporte son bandas que «soportan» al artista principal en un concierto y tocan temas de calentamiento. Puede ser una excelente manera para que los artistas tengan exposición ante públicos nuevos y afinen su arte. Casi todos los artistas son una banda de soporte de otros artistas, es decir que, a veces, puedes ver que un gran artista es soporte de otro artista más grande (por ejemplo, Liam Gallagher para The Rolling Stones o James Blake para Kendrick Lamar).
C
Back Up
Catálogo completo – Se trata de la colección de la música de un artista/compositor, por ejemplo, álbumes, EP y temas. También se lo conoce como «discografía».
Control del derecho de autor – «Control del derecho de autor» significa que el derecho de autor permanece en manos del autor, en lugar de cederlo a un tercero.
Contratos 360 – En el momento de auge de ventas de música grabada, los sellos exitosos sobrevivían sin problemas y tenías éxito solo con vender el producto físico (y, durante un tiempo, también las descargas). En esta era moderna, en la que las ventas bajaron mucho y los ingresos por reproducciones en línea todavía están madurando, muchos sellos ofrecen un contrato «integral» y exclusivo de grabación en el cual, además de los ingresos por las ventas de la música del artista en disco, también trabajan a fin de generar otras fuentes de ingresos para el artista, como mercancía promocional, giras y auspicios, de los cuales ellos también se benefician. «360» se refiere a los 360 grados de un círculo, es decir, a un contrato abarcativo.
Cover – Se trata de una nueva versión o interpretación de una grabación original por otra persona que no sea el artista.
CRM – CRM corresponde a la sigla en inglés de «customer relationship management» (o gestión de las relaciones con los clientes) y es un término proveniente de los paquetes de software para empresas. Se refiere a las funciones que permiten gestionar las interacciones con los fans, la base de datos de correo electrónico, los datos personales, las comunicaciones, etcétera.
Contrato editorial – Existen distintos tipos de contratos de publicación. Se trata de contratos entre la editorial y el compositor que, por lo general, convienen una división porcentual, por ejemplo, 70/30, 80/20, etcétera. Según el contrato, la editorial acordará pagarle al compositor por semana o por mes, lo que se conoce como «deducción», o se paga un anticipo y el compositor acuerda otorgarle a la editorial una cantidad acordada de ingresos por el lanzamiento según lo convenido en el contrato.
CC – Sigla de Control de Calidad.
Código QR – Un código QR (Quick Response, respuesta rápida) es un código de barras cuadrado que se emplea para dirigir a las personas a un sitio web determinado. Actualmente se puede escanear el código de barras con la cámara del teléfono celular o una app para QR y dirigirse directamente a la URL.
Comunicado de prensa – Independientemente de lo conocido que seas como artista, no hay nada mejor que un buen comunicado de prensa para anunciar tu nuevo lanzamiento o proyecto. Los comunicados de prensa son boletines de texto que se envían a los medios con el único fin de generar publicidad para un artista o un nuevo lanzamiento.
D
Back Up
DAW – Significa «Digital Audio Workstation» en inglés y se traduce como «Estación de trabajo digital para audio». Una DAW es un software o programa de computación que se emplea para grabar, editar y producir música. Entre los software DAW más conocidos se encuentran Pro Tools, Logic y Ableton.
Demo – Las demo son una muestra de la obra de un artista y, por lo general, se emplean para presentarles a los sellos discográficos una muestra de cómo suena el artista. A veces los artistas también envían demos a los equipos de Relaciones Públicas para llamar la atención acerca de un próximo lanzamiento. Por lo general, una demo consiste de 3 o 4 de las mejores canciones del artista y puede incluir una mezcla de versiones de temas de otros artistas y canciones originales para mostrar tanto las habilidades de composición como de interpretación.
Derechos de autor – Ley que faculta a un artista para reclamar derechos legales sobre una obra original que el artista compuso y/o tocó y que impide las copias y el sampleo no autorizados de la música o de la letra.
Directo a los fans – Tal como sugiere el término, eliminar el intermediario y dirigirse directamente a los fans, por ejemplo, mercadotencia promocional por correo, puestos de mercadotencia promocional en los conciertos, vender las cintas mezcladas en circuitos no comerciales… tú lo entiendes.
La distribución – La distribución es el proceso por el cual la música grabada llega a manos de los que escuchan música. Las compañías de distribución física firman contratos con los sellos discográficos que los autorizan a vender los productos de ese sello. El distribuidor deduce un porcentaje de las ganancias de cada unidad vendida y le paga el resto al sello discográfico. Con la distribución digital, el proceso funciona relativamente del mismo modo, pero el distribuidor reparte los lanzamientos en formatos digitales, por ejemplo, archivos WAV o FLAC.
En Spinnup, manejamos la distribución digital internamente, es decir, ¡no debes preocuparte por nada! Subes tu música a nuestra plataforma y nosotros la enviamos a nuestros Proveedores de Servicios Digitales, como Apple Music, Spotify o Deezer. Nos aseguramos de que recibas el 100 % de tus regalías (no nos quedamos ni un centavo) y te ofrecemos datos detallados de las reproducciones en línea y de las ventas en la sección de Estadísticas de tu cuenta.
DSP – Esta sigla corresponde al inglés «Digital Service Provider» (proveedor de servicios digitales) y, para nosotros y para muchos otros servicios de distribución, se trata de las tiendas a las que les enviamos tu música, por ejemplo, Spotify y Apple Music. Spinnup tiene más de 35 DSP. Puedes ver la lista completa aquí.
Dominio público – Esto sucede cuando vence el derecho de autor o cuando el titular explícitamente libera el material al dominio público.
Derechos conexos – Los derechos conexos son los derechos del propietario de la grabación maestra, generalmente, el sello discográfico o el compositor. Los derechos conexos les otorgan a sus titulares regalías cada vez que se toca la obra en vivo o se reproduce la grabación en los medios.
E
Back Up
EP – EP (extended play, reproducción extendida) describe un lanzamiento que tiene más de dos temas, pero que es demasiado corto como para que se lo considere un álbum de estudio completo. En general, los EP son un excelente punto de partida para los artistas que desean mostrar sus habilidades en un formato más largo que un solo tema, debido a que es menos costoso que producir que un álbum e implica una inversión menor de tiempo. Cuando creas tu lanzamiento en Spinnup, un producto EP se define como el que contiene, en total, entre 3 y 6 temas.
EPK – EPK (Electronic Press Kit, kit electrónico de prensa) es como tu CV en formatos digitales. Contiene tu música, una biografía breve y enlaces a tu música. Lee nuestro artículo sobre cómo crear un EPK infalible.
EQ – Abreviatura de la palabra en inglés correspondiente a «ecualización». Los ecualizadores son unidades de procesamiento que ajustan cada nivel de las frecuencias dentro del espectro de EQ. Implica subir o bajar el nivel de cada rango de frecuencia electrónicamente en relación con otras frecuencias de la misma fuente.
Encargados de las giras – Persona encargada de asegurarse de que el artista vaya del Concierto A al Concierto B al Concierto C y de que tenga todo lo que necesita para su espectáculo y para sentirse cómodo antes, durante y después del show. Supervisa el presupuesto de la gira, verifica que se hagan las pruebas de sonido e interactúa con el personal del lugar de presentación y con el equipo de producción para asegurarse de que todo salga según lo previsto. Se encarga del itinerario de la gira y se asegura de que el artista sepa dónde debe estar y cuándo.
Editoriales – Las editoriales de música se concentran en manejar la obra de un compositor o de un autor para verificar que esté licenciada, registrada y que se paguen las regalías devengadas. También pueden participar en el desarrollo y en la promoción de un tema. Mientras que el sello acuerda licenciar la obra de un artista durante un plazo determinado para venderla como productos físicos o digitales, la editorial controla el derecho de autor de dichas obras a perpetuidad, a menos que el artista rescinda su contrato. Las editoriales manejan todos los contratos financieros relacionados con la reproducción de la letra, las versiones de otros artistas, el sampleado y las licencias a terceros (por ejemplo, en películas o publicidades) de la obra de sus artistas.
En la caja – Si toda la música se crea con computadoras y software, los músicos a menudo dicen que se creó «con la caja».
F
Back Up
Fecha de impacto – Los sellos solían adaptar sus ciclos promocionales según una fecha de lanzamiento con mucha anticipación. Esto les permitía adquirir relevancia en la radio y en la televisión, acordar la cobertura con revistas de publicación periódica que se imprimían varias semanas antes de su publicación y, muy especialmente, respetar los tiempos de producción y distribución necesarios para llevar los productos físicos a las tiendas. Ahora puedes lanzar un tema en las plataformas digitales el mismo día en que se termina de grabar. Al igual que lo que sucede en Spinnup, muchos sellos tienden a planificar una «fecha de impacto», que es varias semanas después de la fecha efectiva de lanzamiento de un álbum. Es la fecha en la que tienen previsto que su campaña de marketing alcance el pico máximo con la intención de que sea la semana de más ventas y mejor posicionamiento del lanzamiento.
Freemium – La mayoría de las plataformas de reproducciones en línea tienen una opción de uso «gratuito» limitada, generalmente financiada con publicidad. El modelo por el cual los usuarios pueden tener acceso limitado a cambio de su tiempo o sus datos se conoce como «freemium» (palabra en inglés que combina «gratuito» y «premium»).
Financiación de la gira – Dinero que se paga para cubrir los costos de una gira, generalmente a cargo del sello discográfico.
G
Back Up
Gancho – Otra palabra para describir el estribillo o el motivo melódico principal de un tema, es decir, la parte pegadiza de una canción que no te puedes sacar de la cabeza. Piensa en “If you liked it, then you should’ve put a ring on it”. Independientemente de que te guste o no, no pudiste evitar cantarlo en algún momento.
I
Back Up
Indie – Abreviatura de sello independiente, que a veces se refiere a un artista independiente o que no tiene un contrato con ningún sello. Los sellos independientes son empresas que no tienen lazos comerciales con ninguno de los tres principales grupos discográficos (Universal Music Group, Sony Music y Warner Music Group).
L
Back Up
La masterización – El ingeniero de masterización crea las versiones definitivas de las grabaciones, que, generalmente, se conocen como «másters». Los pasos habituales de este proceso son unificar el sonido de la grabación, mantener la uniformidad en todo el álbum, garantizar que el sonido de la grabación sea lo más nítido y cercano posible a las intenciones del artista y preparar los másters finales para su distribución. Usualmente, intervienen en el proceso creativo después de que el ingeniero de mezcla ha ajustado el álbum.
Licencia mecánica – Una licencia mecánica es un contrato celebrado entre la persona que obtiene la licencia y los titulares de una composición por el cual se le otorga al licenciatario el derecho a lanzar el temaúnicamente en formatos de audio.
LP – LP corresponde a la sigla del «Long Playing» en inglés, es decir que, básicamente, es un álbum. Antes, cuando el vinilo era la última moda, se refería a discos de vinilo de 12″ y larga duración. No obstante, ahora se lo utiliza para los CD (si los usas) o, incluso, para las descargas digitales.
M
Marca registrada – Una marca registrada es un símbolo o logotipo asociado con la marca. La protección legal de la marca registrada se refiere al derecho de los titulares a impedir su uso indebido o su falsificación. Por ejemplo, en 2013, Rihanna lanzó su línea con las tiendas de moda «River Island» y, poco tiempo después, las tiendas minoristas rivales Topshop empezaron a vender una camiseta con la cara de Rihanna. Rihanna pudo iniciar acciones legales contra Topshop por violación de los derechos de autor mediante falsificación y fue victoriosa.
Mercadotencia promocional – Todos los fanáticos de la música saben exactamente de qué se trata. Es un producto físico con la marca que se vende con el nombre del artista, su fotografía, logo o diseño gráfico. Por lo general, se comercializa a través de la tienda en línea del artista y en puestos en sus presentaciones con el fin de obtener ingresos adicionales.
Metadatos– En la industria discográfica, los metadatos son la información que se incluye en un archivo musical (por ejemplo, mp3) y que, por lo general, identifica aspectos tales como los creadores, los editores, el título de la canción, la fecha de creación, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono, entre otros.
Mezcla (e ingenieros de mezcla) – Los ingenieros de mezcla, que a menudo son los héroes no reconocidos del mundo de la música, son las personas que ayudan a refinar las grabaciones ajustando la calidad y la claridad del audio. También toman los distintos elementos de un tema que se grabaron por separado y los «mezclan» para armar la versión maestra. Recomendamos especialmente que el artista haga que cada tema que graba sea mezclado y masterizado por profesionales si tienen previsto lanzarlo en línea. Sin este proceso, el resultado final sonará débil y poco profesional, en comparación con otros temas.
N
Back Up
Neighbouring Rights (Copyright) – Generally apply to recordings rather than the published content itself. The rights of performers and broadcasters to recordings of their work are neighbouring rights.
O
Back Up
Organización de derechos de espectáculo – En los Estados Unidos, se encuentran ASCAP, BMI y SESAC; en el Reino Unido, PRS y PPL; y en el Caribe, COSCAP y ECCO, y así podríamos seguir un tiempo… esperamos que captes la idea. Se trata de sociedades de recaudación que reciben tus regalías y te las pagan. Así que ¡es verdaderamente importante que lo entiendas!
One Sheet – Un «one sheet» (literalmente, una hoja) es un documento que se adjunta a los lanzamientos internamente en los sellos y distribuidores para vender un lanzamiento nuevo. Incluye la información del lanzamiento,el número de catálogo, el precio de lista y otros detalles que permitirá vender el disco, por ejemplo, quiénes forman la banda, quién escribió y produjo el tema, etcétera. Se los llama así porque se supone que son de una sola hoja, como puedes imaginar.
P
Back Up
Productor – Piensa en Timbaland, Dr. Dre o Quincy Jones. Estos tipos son las fuerzas detrás de un disco, responsables por gestionar su dirección creativa. Son, prácticamente, gerentes de proyecto.Tiene una visión general de la música y está a cargo del éxito artístico de un proyecto comercial. El alcance con el que intervienen en términos técnicos varía según el productor y la división del trabajo entre el productor y el ingeniero de mezcla también cambia en consecuencia.
Promo (abreviatura de «promoción») – Se refiere tanto a las actividades del ciclo promocional como a las campañas de correo digital o físico de un lanzamiento que se envían a la prensa y/o a los DJ de radios o de clubes, blogueros y cualquier otra persona que tenga una plataforma en la que pueda promocionarse el lanzamiento. Mientras que las demos no están respaldadas por un contrato, en general, las promos son enviadas por los sellos discográficos, o en nombre de ellos, para los lanzamientos que han contratado. No obstante, los artistas independientes o sus PR también pueden enviar promos de la música que ofrecen sin cargo.
Promotor de radio – Los promotores son los intermediarios que trabajan para lograr la exposición de sus artistas en la radio. Se encargan de que los temas de sus artistas se incluyan en las listas de música de las radios, en programas especializados en música, en entrevistas o en espectáculos en vivo, por ejemplo, Radio 1 Live Lounge.
PR – Aunque a veces se usa como abreviatura de «comunicado de prensa» («press release», en inglés), generalmente, se usa este término para designar al agente de Relaciones Públicas. Este es el responsable de la presencia y la cobertura de prensa de un artista y de cómo se desarrolla y presenta la imagen de este. Los PR pueden abarcar varias áreas o ser responsables de solo una, por ejemplo, prensa escrita, en línea, televisión (aunque, en el último caso, a menudo se los conoce como «promotores de televisión»).
Per diem– Un per diem, o PD, es una frase en latín que significa «por día» y es la suma o el dinero que se asigna por día, en general, cuando un artista está de gira.
R
Back Up
Rango dinámico – Rango entre el sonido o los pasajes con más y menos volumen dentro de una banda de sonido y/o sistema de sonido que puede reproducirse adecuadamente.
Regalías – Si registras tu música con derechos de autor, eres elegible para los pagos de regalías a cambio del permiso para usar tu música de distintas maneras. Como artista de Spinnup, conservas el 100 % de las regalías que obtienes. Puedes ver las regalías que te corresponden por las reproducciones digitales de los fans o por las descargas de tu música en la pestaña Ingresos de tu cuenta.
Regalía por espectáculo– Las regalías son el dinero que se recauda por el uso de la música de un artista. Si tu tema está sujeto a derechos de autor, eres elegible para una regalía por reproducción cada vez que tu tema se toca en un espacio o en el ámbito público, por ejemplo, en radio, en la televisión, si un DJ lo toca en un club o un festival, o, incluso, cuando tú mismo lo tocas en público en una sala licenciada o en un evento.
Representante – Los representantes son los encargados de potenciar el perfil y la carrera de un artista. El representante es el primer punto de contacto para todas las decisiones comerciales y ayuda a que los artistas se promocionen a sí mismos en su red personal, a través de su exposición en los medios, mediante la distribución de demos, firmando acuerdos de auspicio, entre otros. Todas las decisiones de carrera, orientaciones y contratos financieros son supervisados por el representante del artista.
S
Back Up
Sampleado – Proceso por el cual una parte de una grabación existente se emplea en una adaptación para crear una nueva grabación. Algunos ejemplos son «Four Women» de Nina Simone, que Jay Z sampleó en «The Story of O.J.», y «Straight to Hell» de The Clash, que se sampleó en «Paper Planes» de M.I.A. Siempre debes tener presente que, si no recibes la autorización de los titulares del derecho de autor sobre la grabación, no puedes utilizarla y te enfrentas al riesgo de que se tomen acciones legales en tu contra por violación de los derechos de autor. Si necesitas más información sobre cómo usar el sampleo, consulta nuestro artículo en el Centro de Ayuda.
Sesionista – Un músico que contratas para grabar en una sesión y que no es integrante oficial de la banda.
Sociedades de recaudación de derechos – Las sociedades de recaudación de derechos son organizaciones dedicadas a cobrar y repartir ese dinero de derechos de espectáculo entre los titulares de los derechos de autor (generalmente, los sellos discográficos, las editoriales, los autores y los artistas)
Sync/Sincronización – La licencia de sincronización de música, o licencia de «sync», es una licencia musical que otorga el titular o compositor de una obra en particular. Autoriza al licenciatario para usar el tema del artista en el contexto de una película, un show de televisión, en una computadora o publicidad, o en un evento. Obtener un contrato de sync de alto perfil puede ser una gran fuente de atención para la música de un artista, además de un ingreso adicional muy bienvenido.
T
Back Up
Tema platino – Esta calificación de acreditación difiere según el país y se refiere a un tema que vende más de cierta cantidad y obtiene el reconocimiento del cuerpo de acreditación de cada país.
Tres grandes sellos discográficos – Los tres grandes sellos discográficos son Warner Music Group, Sony BMG y, por supuesto que hemos reservado el mejor para el final, Universal Music Group o UMG. Estos sellos discográficos representan el 80 % del mercado de la música.
U
Back Up
UPC – El UPC (Universal Product Code, Código Universal de Producto) es un código de barras ampliamente utilizado para rastrear las ventas y las reproducciones digitales de un disco. Del mismo modo que el ISRC, una vez que distribuyas tu música (ya sea en línea o físicamente), recibirás un UPC único de 12 dígitos. El ISRC representa a cada tema o grabación, y el UPC representa al cuerpo de la obra o a un producto (por ejemplo, un EP o un álbum). Si presentas tu música por medios digitales y en formatos físicos, recibirás dos UPC distintos.
V
Back Up
Volver arriba – Empezar como músico es difícil, especialmente si estás rodeado de profesionales de la música que todo el tiempo hablan con jerga de la industria. Desde «freemium» hasta «contratos 360», el mundo de la música cambia de forma constante, y puede resultar difícil mantenerse al actualizado. Por ese motivo, recopilamos esta lista con algunas de las palabras y frases más importantes que debes saber para no quedar fuera de la conversación.
•••••
Ahora que conoces el ABC de la industria de la música, estás listo para salir al ruedo y dar lo mejor. ¡Esperamos grandes cosas de ti!
No olvides consultar nuestroBlogy nuestras Guías para artistaspara obtener más información sobre cómo moverte en el negocio.